Que ver en Colombo
Colombo es la capital de Sri Lanka, con una población de unos 750.000 habitantes, es una ciudad caótica y con movimiento y ruido por todas partes. Diríamos que es aconsejable no pasar más de un dia en la ciudad (si la quieres evitar por completo tampoco pasa nada), con un día de visita da tiempo para ver todo lo que hay que ver en Colombo.
Personalmente, es lo que menos nos ha gustado del viaje a Sri Lanka, demasiada gente y una sensación de stress constante, recomendamos pasar un día y dirigirse a las zonas costeras o al interior mejor que mejor. Ojo con mirar por todos lados por la calle, ¡conducen como locos!
📅 Mejor época para viajar a Sri Lanka
❓ Consejos antes de viajar a Sri Lanka
👌 Lugares imprescindibles de Sri Lanka
🗺️ Al final del artículo encontrareis un vídeo resumen y un mapa con los lugares citados
Colombo Sri Lanka que ver
El mercado de Pettah
Una de las lugares más singulares de la ciudad. Un barrio entero hecho mercado donde podrás encontrar todo (o casi todo). Telas, aparatos electrónicos, ropa, comida, accesorios y un largo etcétera. Caminar por sus calles es un poco caótico pero muy divertido a la vez. Muchos vendedores ambulantes, puestitos de venta en la calle, carros de comida, tuk-tuks por todos lados pasando a centímetros de la marabunta… Allí te encontrarás la gente local en su máximo esplendor. Sin duda un lugar especial donde los haya.

Mercado de Pettah

Mercado de Pettah
Mezquita Jami Ul-Alfar
A escasos metros del mercado de Pettah, la mezquita Jami Ul-Alfar es una mezquita musulmana de gran belleza construida en 1909. Esta mezquita es la más importante de Colombo y es frecuentada por los musulmanes del barrio de Pettah como lugar de culto.
Es un mezquita de extraordinaria belleza con particulares rayas blancas y rojas por toda la fachada e interior. Se puede visitar por dentro, tienes tres entradas: para hombres, para mujeres y para turistas. Visitarla es muy recomendable sobretodo por su arquitectura y colores, hacerlo no te llevará más de una hora.

Mezquita Jamil Ul-Alfar
Templo Gangaramaya
Es el templo budista más conocido de Colombo. En plena ciudad y construida en 1885, está compuesto de santuarios, patios y pagodas (torres budistas de culto). Para los budistas locales es también un centro de aprendizaje, no solo de rezo y culto. Podrás encontrar en él árboles sagrados, estupas, figuras de buda, reliquias, y una gran colección de objetos sagrados de todo tipo. Es un lugar especial para la gente local y una visita obligatoria que ver en Colombo.
Nosotros pagamos 300 rupias cada uno (con acceso a su templo vecino Seema Malaka) y como todos los templos budistas hay que quitarse los zapatos y dejarlos en la entrada.

Templo de Gangaramaya

Fuente del templo de Gangaramaya

Esculturas de Buda en el templo de Gangaramaya
Templo Seema Malaka y Lago Beira
Se puede acceder a él con la misma entrada del Templo Gangaramaya. Este templo nos pareció hermoso ya que se encuentra sobre tres plataformas conectadas por pasarelas de madera encima del Lago Beira. Las vistas desde allí son preciosas.
Es un templo singular debido a su ubicación que otorga una sensación increíble de tranquilidad y paz en un barrio rodeado de altos edificios comerciales. Merece mucho la pena visitarlo e ir con calma.
Una vez en la zona, también merece la pena andar hasta pocos metros de ahí y cruzar otro puente que atraviesa al lago y te lleva hasta el parque Gangaramaya. Es un bonito parque circular que llama la atención por estar situado sobre el lago.

Templo Seema Malaka

Templo Seema Malaka

Lago Beira y parque Gangaramaya
Qué hacer en Colombo
Lotus Tower
Hemos incluido esta torre simplemente por como llama la atención desde cualquier parte de Colombo. Es una torre de telecomunicaciones de 350 metros de altura, la 19a más alta del mundo. Construida por los chinos entre 2012 y 2019, incluye restaurante rotativo, hotel y sala para bodas. Nosotros no hemos subido pero al parecer las vistas desde allí son espectaculares, y no nos sorprende ya que puede verse desde todas partes.

Lotus Tower

Lotus Tower
Qué visitar en Colombo Sri Lanka
Galle Face Green
El paseo marítimo de la ciudad, son muy bonitos los atardeceres desde ahí. Cuentas con unos cuantos puestecitos de comida y artesanías frente al mar.
Es aconsejable dar un paseo por él hasta llegar al faro de Colombo. Es donde se suele juntar la gente local los fines de semana y en sus momentos libres de ocio.
Cuando lo visitamos nos llamó mucho la atención la cantidad de parejas que había que iban caminando con una pequeña sombrilla y se sentaban a pleno sol a contemplar las aguas.
También vimos un encantador de serpientes con un mono de mascota al lado de uno de los puestos de comida. Sin dudas esto nos sorprendió muchísimo más que el lugar en sí, que de verde no tiene mucho. El césped estaba bastante escaso cuando fuimos, pero igualmente valió la pena.

Vistas de la Ciudad
Templo Kathiresan
Este es un templo muy bello desconocido por los turistas. Nos llevó hasta él (y hasta el templo Asokoramaya) un hombre local que conocimos por casualidad.
Lo que más nos gustó fue su entrada, ya que encima de la puerta pueden verse cientos de estatuas icónicas, una al lado de la otra, formando una entrada espectacular.
Es un templo hinduista realmente impresionante. Repleto de figuras y reliquias religiosas muy detalladas y coloridas. A este templo solo suelen acudir locales pero está abierto para turistas. Nuestro inesperado guía nos aconsejó no pagar más de 100 rupias (0,50 cents de euro) por persona. Es un lugar que nadie comenta pero que hay que ver en Colombo.

Templo Induista de Kathiresan

Templo de Kathiresan
Colombo en un día
Templo Asokoramaya
Otro templo desconocido y al que llegamos por casualidad y que seguramente no encontrarás en ninguna otra guía de viaje, pero que sin dudas vale la pena. Aunque se encuentra un poco apartado del centro de la ciudad es una visita que recomendamos.
Es un templo budista pintado a mano por completo en su interior, repleto de figuras de buda que impresionan. Podremos ver un salón central con los tres budas y a su alrededor, en circunferencia, pequeñas salas representando la vida de Buda y sus enseñanzas, en varias etapas. Impresiona verlo en persona, figuras enormes retratadas al más mínimo detalle.
El encargado del templo nos hizo un pequeño tour explicándonos qué representa cada uno de los salones, estatuas y pinturas. Si bien su inglés no era muy bueno, pudimos entender en general lo que nos estaba contando. La entrada no tiene precio estipulado, pero es aconsejable darles una donación. En nuestro caso dimos 100 rupias cada uno (0,50 cents de euro). Que ver en Colombo.

Templo de Asokoramaya

Estatua Buda tumbado, templo de Asokoramaya
Salón Conmemorativo de la Independencia
Construido desde el año 1949 hasta el año 1953 para hacer homenaje a la independencia de Sri Lanka de Reino Unido en el año 1948.
Está situado en la Plaza de la Independencia y se celebran numerosos festejos nacionales en este lugar. En su sótano podrás ver un museo en honor a la lucha mantenida para la independencia del país.
Museo Nacional de Colombo
Es el museo más grande de Sri Lanka. Situado en el famoso parque Viharamahadevi, es un edificio blanco de gran belleza y de estilo italiano que tiene en su frente una gran estatua de Buda.
Es el museo que reúne toda la historia y cultura del país desde la antigüedad. Si quieres conocer mejor el país, este es tu lugar. Aquí encontrarás la web oficial donde informarte de horarios y tickets.
Nosotros decidimos no ir hasta allí y aprovechar para pasar más tiempo caminando por la ciudad y sus mercados.

Vías de Tren

Estación de trenes de Colombo
Consejos + Nota final
Siendo sinceros esta ciudad no nos gustó mucho que digamos, y no sería un lugar al que volveríamos. Fue una cuestión casi inmediata de energía, donde no nos sentimos del todo bien.
Hay una sensación de inseguridad constante, y si bien la gente suele ser amable, también te transmiten que eres un blanco fácil: de estafas sobre todo. Intentan subir los precios y enredarte para cobrar siempre más. Por supuesto que esta fue nuestra experiencia y no tiene por qué ser la verdadera, pero hablando con otros viajeros hemos coincidido bastante.
Destacar que no encontramos lugares donde comer muy bien, la comida nos pareció muy poco variada y nada buena, especialmente comparando con otros lugares de Asia. Los lugares de comida locales son mucho más baratos que los “occidentales” o “comerciales”. Pero en general no nos ha parecido buena la comida. Muchísimas cosas fritas y muy pesadas. Tampoco hemos visto supermercados o tiendas de barrio con comida digamos “normal”, solo hay tiendecitas con chocolatinas, galletas y refrescos.
Hay que tener cuidado con las estafas en los precios de las cosas y de los tuk-tuks. Al ser turista siempre intentarán venderos todo más caro, hay que regatear si o si. Un buen consejo para evitar estafas con los tuk-tuks es descargar la aplicación “Pick me”, es una especie de Uber para Sri Lanka que incluye los precios de las motos y de los tuk-tuks y suele salir más barato.
Es una ciudad muy grande pero todo lo que hay que ver está más o menos cerca, andando y en tuk-tuk puedes ver todo perfectamente en un día.
Esperamos que os haya gustado esta lista con lo que pensamos que son los lugares imprescindibles que ver en Colombo.
Qué hacer en Colombo Sri Lanka
Os dejamos un vídeo nuestro resumiendo que ver en Colombo:
Mapa de Colombo con los lugares mencionados:
También te puede interesar…
Que ver en Sri Lanka
Que ver en Sri Lanka Sri Lanka es conocido como la lágrima de India por su forma y ubicación. Pero esta isla relativamente pequeña esconde mucho más. Te explicamos que hacer en Sri Lanka.Esta isla, que recoge diversas religiones como el budismo, hinduismo...
Que ver en Polonnaruwa
Que ver en Polonnaruwa Polonnaruwa, junto con Anuradhapura y Sigiriya, es una de las ciudades que forman parte del Triangulo Cultural de la isla. Estan todas situadas en el centro-norte de Sri Lanka. En este articulo te mostramos que ver en Polonnaruwa....
Templo de Oro de Dambulla
Templo de Oro de Dambulla Las cuevas de Dambulla (conocidas como Templo de Oro de Dambulla) son un lugar excepcional y único que visitar en Sri Lanka. Son unas cuevas construidas sobre una roca que sobresale 160 metros sobre el llano circundante y que...
Que ver en Sigiriya
Que ver en Sigiriya Sigiriya es uno de los lugares más emblemáticos de Sri Lanka ya que está ubicado ahí uno de los tesoros históricos más importantes del país. Las ruinas de una antigua ciudadela y un palacio construido a lo alto de una impresionante...
Que ver en Dambulla
Que ver en Dambulla Dambulla es una pequeña ciudad situada en el centro-norte de la isla, muy bien comunicada con Kandy y a 150 kilómetros de la capital Colombo. Llegamos a Dambulla después de nuestro paso por Kandy para establecer allí nuestra base para...
Como ir de Dambulla a Negombo
Como ir de Dambulla a Negombo Seguramente tras visitar el Triángulo cultural de Sri Lanka y conocer Dambulla tengas que volver a Negombo dada su proximidad al aeropuerto. En este artículo te contamos como ir de Dambulla a Negombo.Tienes tres opciones: en...
tengo solo una semana en sri lanka, me recomiendan ir a Colombo o mejor a otro lado?
Si solo vas a estar una semana en el país, mejor que no pierdas el tiempo en Colombo, vete mejor a las playas del sur como Mirissa o Arugam Bay o directamente a ver las maravillas del centro, Kandy, Ella o Anuradhapura.
me encantan sus fotos!!!!!
Muchísimas gracias 🙂
Como está el tema del alojamiento y la comida…
Pronto escribiremos un artículo acerca de la comida y el alojamiento en Sri Lanka, pero podemos decirte que el alojamiento puede salirte a 10-15 euros para dos personas en un hostal/hotel de clase media y comer depende. En puestos callejeros comes por un euro por persona y en restaurantes locales por 2-3 euros. Lo más caro son los restaurantes occidentales del estilo Macdonalds donde puedes llegar a pagar 10 euros por persona 🙂
Hola Clari! Hola Álvaro! Fantástico trabajo ¡Muy buen blog!
La verdad que no me había planteado nunca ir a Sri Lanka pero tropecé sin querer con vuestro post y me han entrado muchas ganas!
¿Podríais decir más o menos cómo es la relación rupia – euro y si lo hay, algún consejillo sobre el cambio de moneda? En países donde te intentan timar al subirte a un taxi no es disparatado pensar que lo vayan a hacer con el cambio de divisa..
Gracias!
Henry
“Un viaje de mil millas comienza con un solo paso”
Hola Henry!
Un euro equivale a 193 rupias de Sri Lanka. Puedes cambiar el dinero en cualquier casa de cambio, en el mismo aeropuerto tienes unas 5. Y no estafan las casas de cambio, los que si se querrán aprovechar del turista serán los vendedores ambulantes, los dueños de hostales, o los conductores de tuk-tuk. ¡Ojo con ellos!
Recomendais it a Colombo o Negombo desde el aeropuerto?
Pensamos que es mejor Negombo, si solo vas a estar un día. Esta cerca del aeropuerto y bien conectado con el resto de ciudades del país.