Cómo sacar el visado de Sri Lanka
Conseguir el visado para Sri Lanka, antiguo Ceilán, es realmente simple. En unos pocos minutos lo tendrás y, además, a coste 0, totalmente gratuito. En este artículo te contamos como sacar el visado para viajar a Sri Lanka paso a paso, esperamos que te sirva de ayuda 😀
📅 Mejor época para viajar a Sri Lanka
❓ Consejos antes de viajar a Sri Lanka
INDICE
Visado Sri Lanka Precio y Duración
Desde el 1 de Enero del año 2012, el gobierno de Sri Lanka sacó la ETA (Autorización Electrónica de Viaje) con la que puedes conseguir el visado desde tu propia casa en 5 minutos.
Con la ETA podrás entrar al país directamente sin problemas. Si visitas el país en calidad de turista, el visado será totalmente gratuito, con una validez de 30 días y doble entrada.
Si entras al país solamente de paso, visa tránsito, el visado será también gratuito y con una validez de 2 días.
Este visado es totalmente gratuito desde agosto del 2019, por lo que tenemos suerte ya que antes tenía un precio de 35$. Precio visado Sri Lanka.
Toda esta información ha sido redactada en diciembre de 2019, por lo que si vas a sacar el visado para Sri Lanka te recomendamos que te informes antes en el Departamento de Inmigración del país por si ha habido algún cambio.
Requisitos para viajar a Sri Lanka
Las únicas condiciones para el visado son:
- Tener aprobada la ETA (Autorización Electrónica de Viaje)
- Tener el Pasaporte en regla con una validez de mínimo 6 meses
- Los menores de 12 años no necesitarán visado para Sri Lanka
Nacionalidad para solicitar el visado
Las únicas nacionalidades que están libres de solicitar el ETA son las Seychelles, Maldivas y Singapur.
El visado para Sri Lanka para españoles o cualquier otra nacionalidad se solicita siguiendo el siguiente punto.
Solicitar el visado para Sri Lanka
Solicitar el visado de Sri Lanka es realmente sencillo, lo primero es acceder al siguiente enlace.
La primera pantalla que aparecerá será simplemente informativa de los países que pueden solicitar el visado. Tan solo tendrás que darle a OK.
A continuación tendrás que escoger tu idioma y a continuación seleccionar la pestaña “Solicitud” y volver a clickar en el botón Solicitud.
Requisitos para viajar a Sri Lanka
Te aparecerán entonces los Términos y Condiciones a los que tendrás que aceptar seleccionando “I Agree”.
En la siguiente pantalla tendrás que seleccionar “Apply for an Individual” si el visado es para ti o “Apply for a group” si es para un grupo.
El siguiente paso será rellenar el formulario donde tendrás que facilitar todos tus datos personales (Nombre, Pasaporte, Dirección, Número de Vuelo, etc…).
Es importante saber que hay que indicar también la dirección en la que te vas a quedar en Sri Lanka. Nosotros reservamos un hostal para el día simplemente para poder rellenar este campo.
A continuación tendrás que seleccionar todo no en la sección de declaraciones. Si haces lo contrario, se entenderá que no necesitas el visado y no te será concedido.
Al realizar todos estos pasos, te aparecerá una pantalla con toda la información del visado que has solicitado y un número de referencia para poder comprobar el estado de la solicitud.
Documentación Sri Lanka
En menos de 24 horas te tiene que llegar un email con la aprobación o la desaprobación del visado. Si has rellenado todo correctamente no tendrás problemas y tu visado será aprobado. En nuestro caso, recibimos el mail de aprobación en menos de 5 minutos.
Visado para Sri Lanka
El último paso sería imprimir este mail con la aprobación del visado y presentarlo en el aeropuerto junto al pasaporte.
Visado para Sri Lanka al llegar al país
También tienes la opción de sacar el visado directamente en el aeropuerto sin haber realizado el proceso anterior cuando llegues pero cabe la opción de que te denieguen la entrada al país.
Por ello recomendamos sacar la ETA online para ir tranquilos y teniendo la seguridad de que entraremos en este bello país sin problemas.
Además, como habéis podido comprobar se saca en menos de 5 minutos.
¡Esperamos haber sido de ayuda este artículo sobre como sacar el visado de Sri Lanka y que disfrutéis de esta maravillosa isla, hasta la próxima!
También os puede interesar…
Es necesario visado para viajar Sri Lanka
Qué ver en Gran Canaria
Qué hacer y qué ver en Gran Canaria Gran Canaria es una de las islas más populares de las Islas Canarias, situada en el Atlántico, es conocida por sus playas de ensueño, su clima cálido y sus impresionantes paisajes naturales. Con una gran variedad de...
Comida típica de Nepal
Platos típicos de Comida Nepalí La comida típica de Nepal es una mezcla de sabores y tradiciones influenciadas por su ubicación geográfica y su rica historia cultural. La mayoría de los platos se basan en granos básicos como el arroz, el maíz y el trigo,...
Playa de Muro en Mallorca
Playa de Muro en Mallorca Playa de Muro es una hermosa playa de arena blanca de 6 kilómetros de largo, galardonada con la Bandera Azul, en el norte de Mallorca. Suele ser más tranquila que la vecina playa de Alcudia debido a su ubicación fuera de la...
Qué hacer en Palmanova Mallorca
Qué ver y qué hacer en Palmanova Mallorca Palma Nova se encuentra en el municipio mallorquín de Calvià y es una localidad costera con una bahía amplia y poco profunda con tres buenas playas: Son Maties, Na Nadala y Es Carregador, y un pequeño puerto...
Cala Murta Mallorca
Cala Murta Mallorca Cala Murta se encuentra en la península de Formentor, en el extremo norte de la isla, y es una de las calas más características de Mallorca.Esta es una cala no muy conocida pero que a mi personalmente me parece una de las más bonitas de Mallorca....
Sa Ràpita Mallorca
Sa Ràpita Mallorca Sa Ràpita es un pequeño pueblo de la costa sur de Mallorca, situado a unos 11 kilómetros al suroeste de Campos. La gran ciudad de vacaciones más cercana es Colonia Sant Jordi, al este.Sa Ràpita cuenta con una hermosa playa y se encuentra muy cerca...
Genial, muchas gracias!!
A ti,esperamos que te haya servido 🙂
de verdad es gratis ahora? vi en una página que cobraban como treinta euros
Si, desde el verano de 2019 es gratis 🙂
Hola! la validez de 30 días es desde que es emitido, o una vez entras en el país supongo, no?
Gracias!
Buenas, los 30 días empiezan a contar una vez entras al país, si lo haces online te llega un email de confirmación con toda la información y datos.
Un saludo 🙂