
Guía de viaje Uruguay
Uruguay es un pequeño país ubicado en América del Sur, al lado de sus grandes vecinos Argentina y Brasil. Tiene el privilegio de contar con unos 600 km de costa, tanto de océano como de río, e infinidad de playas para todos los gustos. Es uno de los países más progresistas y estables de la región y el más seguro de Sudamérica, por lo que visitarlo como turista resulta bastante sencillo. Guía de viaje Uruguay.
Si tu intención es visitarlo en pocos días te recomendamos que elijas conocer Montevideo (su capital), Punta del Este (la ciudad internacional de la fiesta), Colonia del Sacramento (ciudad histórica Patrimonio de la Humanidad) o Cabo Polonio (parque nacional y pueblo hippie). Estos son los lugares que suelen llamar más la atención a los turistas, pero dependiendo de lo que busques Uruguay tiene algo para ofrecerte.
La mejor época para visitar Uruguay es de diciembre a marzo durante el verano, pero si te gusta el movimiento y las aglomeraciones, lo más alto de la temporada va desde el 25 de diciembre hasta el 15 de enero. Ahí es cuando la mayoría de jóvenes piden sus vacaciones y escapan hacia alguna de las playas del este del país, especialmente a los distintos pueblos costeros de Rocha.
La idea de esta guía de viaje de Uruguay es contarte todo aquello que creemos que es importante saber antes de visitar el país. Como uruguaya me llena de orgullo poder compartir los secretos de mi país con todos ustedes y espero que les sea útil para organizar su viaje 🙂

Precios en Uruguay
A continuación podrás ver datos generales sobre Uruguay que pueden resultarte útiles en tu viaje, siempre es cómodo saber un poco sobre los aspectos esenciales del país que vamos a visitar. Aquí podrás encontrar información sobre la moneda, los precios, la comida y más. Si bien no es un país barato para visitar, si estamos atentos a los gastos se puede ahorrar mucho dinero.
Esta guía de viaje de Uruguay está pensada para un estilo de viaje mochilero, por lo que si te interesa hacer un viaje con más comodidades o lujos tendrás que incrementar tu presupuesto. Más allá de lo económico creemos que este pequeño país te va a gustar muchísimo: su tranquilidad, la amabilidad de su gente, la variedad de comida y la cantidad de espacios naturales son únicos. Guía de viaje Uruguay.
INDICE
💲 Moneda de Uruguay
La moneda del país es el Peso Uruguayo (UYU).
Los billetes en circulación son de 20, 50, 100, 200, 500, 1000 y 2000 pesos, y las monedas que existen son de 1, 2, 5, 10 y 50. En el año 2022 un euro equivale a unos 45 pesos uruguayos, un dólar estadounidense equivale a 41 pesos, un peso mexicano equivale a 2 pesos uruguayos, mientras que un peso argentino equivale a 0.37 uruguayos.
De todas maneras los valores cambian rápidamente por lo que te recomendamos chequear siempre el valor al momento de tomar decisiones.
✈️ Billete de avión para Uruguay
Un billete de avión desde Europa a Uruguay de ida y vuelta rondará los 800-1300 euros dependiendo de la ciudad de origen y la época del año en la que se viaja. Los más baratos que hemos encontrado (y pagado) han sido en febrero-marzo desde Madrid y con un coste de 540 euros ida y vuelta.
Desde Latinoamérica es todo más caro, por desgracia. Los vuelos a Uruguay varían mucho dependiendo de la distancia y de la época del año en la que se quiera viajar. Por ello, es díficil dar una cifra aproximada pero espera pagar como mínimo 300-400 dólares para viajar a Uruguay desde cualquier país de América Latina.
Todo depende de qué tan flexibles sean tus fechas de viaje y cuánto busques antes. Te recomendamos nuestro artículo sobre como buscar vuelos baratos para que encuentres las mejores ofertas.

Los Dedos de Punta del ESte
🛂 Visado para Uruguay
Para consultar con seguridad si necesitas solicitar la visa con antelación para visitar Uruguay como turista te recomendamos visitar esta página web.
Muchos países tienen acuerdos mutuos con Uruguay por lo que es probable que no requieres solicitar una visa con anterioridad y puedas ingresar con tu pasaporte en vigencia. Por norma general los pasaportes deben tener una validez de seis meses desde la entrada al país y contar con fondos suficientes para tu visita. En algunas ocasiones también pueden pedirte que demuestres reservas de alojamiento aunque no suele ser lo más común.
💉 Vacunas para Uruguay
Para viajar a Uruguay no existen vacunas obligatorias, excepto la de la fiebre amarilla si se proviene de un país endémico. Lo que si tienes que tener la dosis completa contra el COVID-19.
Además de esas, las vacunas recomendadas para viajar a Uruguay son:
- Hepatitis A
- Tétanos/difteria
- Triple Vírica (Sarampión, parotiditis y rubeola)
En algunos casos también se recomienda vacunarse de:
- Hepatitis B
- Fiebre tifoidea
- Gripe Neumocócica
De todas maneras siempre te recomendamos consultar con tu médico antes de tomar ninguna decisión, ya que el tipo de viaje que realices y tus propias circunstancias van a determinar lo que es mejor para ti. También queremos recordarte que estas vacunas no son obligatorias pero suelen ser recomendables.
Te dejamos los enlaces por países: España, Argentina, México y Chile.

Cabo Polonio
☁️ Cuándo viajar a Uruguay
Como decíamos anteriormente la época ideal para visitar los principales atractivos de Uruguay es verano (de diciembre a marzo) aunque todo va a depender de las intenciones de tu viaje.
Si lo que buscas es tener una experiencia natural en el interior del país lo ideal sería visitar en primavera u otoño, ya que las temperaturas en verano serían muy elevadas para disfrutar esta experiencia. Lo mismo sucedería si te interesa conocer las aguas termales, por lo que es importante definir lo que quieres visitar antes de elegir la época que vas a visitar.
Hemos escrito un artículo sobre la mejor época para viajar a Uruguay donde profundizamos mucho más en este asunto. Guía de viaje de Uruguay.
🛡️ Seguro de viaje para Uruguay
En todos los viajes siempre recomendamos contratar un seguro ya que nunca se sabe lo que puede pasar. Como dicen mis padres «es el dinero mejor tirado», ya que si no se usa mejor aún, pero si se necesita ahí estará para ahorrarnos muchos problemas. Nosotros hemos probado distintas compañías y la que nos ha dado mejores resultados y precios muy competitivos es IATI Seguros, además cubre todo lo que creemos necesario y se adapta a los diferentes tipos de viaje.

Vistas desde el Cerro San Antonio
😋 Comida en Uruguay
La comida de Uruguay es una especie de fusión entre la comida española, italiana, con aportes locales y el agregado de la mejor carne vacuna del mundo. El asado es el plato estrella por excelencia y es algo que no te podes perder al visitar este país. Seguramente desde el momento que aterrices en Uruguay podrás ver a todo el mundo tomando mate por la calle, esta infusión es un clásico y es algo que puedes probar por curiosidad, aunque te advertimos que suele ser un gusto adquirido y no algo que todo el mundo ama inmediatamente.
Si te interesa probar todo lo imprescindible de la comida uruguaya te recomendamos leer este artículo que escribimos con nuestros favoritos.
⛪ Alojamiento en Uruguay
El alojamiento no es lo más económico de Uruguay y una noche en un hostal suele rondar los 15 euros, aunque en temporada y en Punta del Este (zona más cara) puede llegar a costar unos 25 euros o incluso más. Lo ideal es reservar tu alojamiento con la mayor antelación posible ya que es la mejor manera de ahorrar. Un pequeño truco que te recomendamos es pagar con tarjeta extranjera ya que el gobierno no te cobrará el IVA en gastos de alojamiento y comida (22%), al menos hasta abril del 2020.
También te recomendamos revisar la posibilidad de alquilar un apartamento, o cabaña, en Mercado Libre, ya que en muchos casos puede salir más económico, especialmente si viajas en grupo. De todas maneras los precios varían muchísimo dependiendo de la zona y la época del año por lo que deberás investigar bastante los destinos que te interesa conocer. Guía de viaje Uruguay.
Para más consejos podes leer este artículo sobre como buscar alojamiento barato.

Calle de los Suspiros en Colonia del Sacramento
🚍 Transporte en Uruguay
El transporte público en Uruguay funciona muy bien en general y no es tan caro, especialmente si lo comparamos con los precios europeos. Un pasaje de ómnibus en la ciudad de Montevideo cuesta 33$ (0.80€) por una hora, lo que cubre la gran mayoría de distancias en la capital. Para usar el transporte público de autobuses, o «bondis», como le decimos en Montevideo, te recomendamos ésta página que te explica claramente cuál te conviene tomar para tu destino. Las frecuencias son bastante buenas y las diferentes líneas cubren casi toda la capital, especialmente la zona céntrica por lo que no deberías tener problema al usarlos.
En el resto del país, especialmente en el interior, el transporte público no funciona con tanta asiduidad y en algunas zonas es inexistente, por lo que no siempre será una opción. En estos lugares podrás verte obligado a tener que alquilar un vehículo para conducir, o moverte con taxis lo cual puede llegar a salir muy caro. Los ómnibus interdepartamentales parten de la Estación Tres Cruces en Montevideo y desde allí se puede acceder a casi cualquier departamento (en algunos casos haciendo trasbordo). A modo de ejemplo un pasaje de Montevideo a Punta del Este cuesta $325 (8€), a esto debe agregarse el costo de embarque si se toma en terminal.
Los taxis pueden ser costosos, especialmente a la noche, por lo que recomendamos descargar la aplicación de UBER, para saber de antemano cuánto va a costar el recorrido y para conseguir precios más económicos.
🍷 Alcohol y tabaco en Uruguay
El precio del alcohol es bastante elevado en general, a excepción de las ciudades fronterizas donde pueden conseguirse mucho mejores precios en las zonas de tax free. A modo de ejemplo una cerveza nacional de litro en un supermercado ronda los $120 (3€), mientras que un litro de whisky Jack Daniels ronda los $1800 (44€).
Por su parte el tabaco también es muy caro debido a la gran carga impositiva que tiene, aunque es barato si lo comparas a países de Europa, por ejemplo. Una caja de 20 cigarrillos ronda los $150 (3€), mientras que un paquete de tabaco para armar (tabaco de liar como dicen en España) cuesta unos $90, sin contar el precio de los papeles y filtros.

Estadio Centenario
🎉 Fiesta en Uruguay
La fiesta en Uruguay es bastante variada y hay un poco para todos los gustos. En la capital pueden encontrarse varias discotecas, con diferentes edades de público objetivo, que funcionan todo el año los días viernes, sábado y previas de festivos. También suelen organizarse fiestas puntuales para determinadas fechas en locales que no funcionan habitualmente. Se suele llegar al boliche (discoteca) sobre las dos o tres de la mañana y el cierre es sobre las 6.
En verano se organizan muchísimas fiestas y escenarios en la playa, especialamente en los balnearios del departamento de Rocha, donde suele haber más afluencia de jóvenes. Los estilos que más se escuchan son la cumbia pop, el reggaetón y la electrónica.
En términos generales, si viajas buscando fiesta te recomendamos ir entre el 26 de diciembre y el 15 de enero a la costa rochense o a Punta del Este, seguro lo vas a pasar genial. Si viajas en cualquier otro momento del año, lo mejor lo vas a encontrar en Montevideo los fines de semana (con la excepción del verano).
🏛️ Entradas a las actividades en Uruguay
En Uruguay hay muchas entradas a museos que son gratis y algunas que son muy económicas por lo que te recomendamos aprovecharte de esto para bajar mucho los costos de tu viaje. En esta guía de viaje Uruguay queríamos resumirte algunos precios de actividades para darte una idea (a enero de 2020).
En este enlace encontrarás descuentos en actividades y los mejores tours, guía de viaje Uruguay.
Precio |
Lugar |
Gratis |
Mirador IMM |
Gratis |
Museo de Bellas Artes JM Blanes |
$150 |
Museo del tango |
Gratis los miércoles |
Visita guiada Teatro Solís |
Gratis |
Mirador de Antel |
$90 |
Visita guiada Palacio Legislativo |
Gratis |
Jardín Botánico |

🗺️ Mapa de Uruguay
Este mapa recoge los lugares más importantes que ver en Uruguay. Si bien la costa del país suele ser de los principales atractivos, el interior también tiene muchísimo para ofrecer. Te dejamos este artículo con los mejores lugares para visitar del país, guía de viaje Uruguay.

🌇 Qué ver en Uruguay
Acá les dejamos una lista de los lugares imprescindibles que hay que visitar en Uruguay. Si bien hay mucho más que explorar en este país, esto es una lista de los atractivos principales 🙂
¡Esperamos que les sirva de ayuda esta Guía de viaje Uruguay!
Mejor época para viajar a Montevideo
Mejor época para viajar a Montevideo La mejor época para visitar Montevideo es de octubre a marzo. Durante este período, la ciudad experimenta el clima más cálido del año; puedes encontrar tarifas bajas de hoteles y vuelos antes de diciembre; y las...
Qué hacer en Barra de Valizas
Qué ver y qué hacer en Barra de Valizas Barra de Valizas no es un lugar muy conocido por el gran público que visita o que vive en Uruguay, pero lo cierto es que es una de las maravillas de la costa uruguaya. Este pueblo costero de estilo hippie es único,...
Mejor época para viajar a Uruguay
Mejor época para viajar a Uruguay La mejor época para visitar Uruguay es de octubre a marzo si lo que se buscas es buen tiempo y actividad en las calles. Punta del Este y Montevideo atraen a los turistas durante estos meses, ya que el viento procedente del...
Qué hacer en Piriápolis
Qué ver y qué hacer en Piriápolis Piriápolis es uno de los balnearios más importantes del sur de Uruguay y es famoso por sus hermosas playas. Si lo que deseas es pasar tus vacaciones en un lugar tranquilo, que sea seguro para ir con la familia, y hermoso,...
Lugares para visitar en Uruguay
Lugares para visitar en Uruguay Uruguay siempre ha vivido a la sombra de Brasil y Argentina, sus vecinos más grandes y populares. Pero en las últimas décadas, este pequeño país está obteniendo por fin el reconocimiento que merece. Personalmente, es uno de...
Qué hacer en Punta del Este
Qué hacer en Punta del Este El lugar para estar en verano en Sudamérica es Punta del Este, el patio de recreo de los ricos y famosos de Uruguay. Por supuesto, no es necesario ser parte de la élite para disfrutar de unas vacaciones de verano en Punta. Las...
Qué hacer en Cabo Polonio
Qué ver y qué hacer en Cabo Polonio Cabo Polonio es un lugar peculiar donde los haya, no hay agua corriente en el pueblo y no hay electricidad en ningún edificio que no sea el faro y los comercios. En los últimos años se ha generalizado la energía solar y...
Qué hacer en Colonia Uruguay
Qué hacer en Colonia Uruguay Coloridas casas coloniales, pintorescas calles empedradas, el dulce olor del agua fresca y una antigua fortificación. Tan sólo con esta breve descripción, es evidente que Colonia del Sacramento es uno de los lugares más...
Qué hacer en Montevideo
70 cosas que hacer en Montevideo En este artículo te contamos que ver y que hacer en Montevideo, escrito por una montevideana viajera. Digo esto porque creo que muchas de las cosas que ahora valoro de la capital, y que te recomiendo, es también por...
Platos típicos de Uruguay
Platos típicos de Uruguay Uruguay es el país de la carne, de los asados, del mate, los alfajores y el dulce de leche, o al menos así suelen conocernos en el exterior, y no es una imagen que se aleje mucho de la realidad. Si tuviera que describir la...